Luigi Archibaldo Bonnardi fue a explorar Zumbiaye, una región desconocida.
Había hecho algo de previsión, pero al ser una zona desconocida, no había mapas.
Durante su expedición, Bonnardi fue anotando lo que veía, y dibujando un mapa detallado de los sitios por los que pasaba.
Por eso, los viajeros futuros pudieron ir a Zumbiaye siguiendo el mapa de Bonnardi.
Hay personas que improvisan, algunas planifican, y otras que siguen mapas.
Ahora está de moda planificar todo. Idearlo, tener un proyecto antes de empezar nada.
Porque es mejor.
Pero cuando se vuelve algo tan obsesivo, viene el miedo. Miedo a la intuición, a la creatividad.
El exceso de no querer dejar nada al azar o a la improvisación, se maneja con mapas. E ir con mapas es lo opuesto a crear.
Bonnardi no existe. Ni Zumbiaye. Es un cuento que me he inventado para ilustrarte lo que quiero decirte: que ir con un mapa es seguir lo que otros han hecho antes.
☞ Debate para escritores de blogs, artículos y creadores de contenido:
Lo anterior es una versión libre de un post que leí (uno de Seth Godin). El mensaje, la idea, era la misma, pero yo lo he contado a mi manera y le he añadido el cuento (él no hablaba de Bonnardi, ni Zumbiaye ni todo eso).
¿Podría considerarse curación de contenidos? Me gustaría saber tu opinión.
Que tengas un día bonito