Hacía tiempo que no hablaba de comics ni de cosas underground, con lo que me gusta.
Me gusta tanto que de vez en cuando busco a ver si alguien habla de comics alternativos, cosas que no sean superhéroes, manga ni chistes ideológicos o de provocación fácil, sino algo más fuera de lo común.
Algo inteligente, vaya.
Ayer mismo por la mañana me dio por indagar en Reddit, porque uno ya no sabe adónde ir para salir de lo mainstream. Y hay algún grupillo de frikis de los comics independientes, pero nada…
Poca cosa.
Así que te traigo a una clásica: Julie Doucet, mi dibujanta preferida de esa época (principios de los noventa…). Julie destacaba por ser de las poquísimas mujeres que se encontraban en ese universo de los comics independientes, y por descontado por ser de las primeras en hablar de temas femeninos.
Los diarios de Julie eran extremadamente francos e íntimos (a sus amigos y familiares les incomodaba salir en ellos, porque obviamente contaba intimidades con ellos).
Pero a mí lo que me fascinaba de Julie era su dibujo.
Potente, en blanco y negro, y ver cómo lograba que se distinguieran las cosas y que hubiera un orden narrativo tan claro pese al aparente desorden.
☞ Por si no la conoces, te dejo esto. Contiene una pequeña entrevista que le hicieron el año pasado en el Reina Sofía.
☞ Edición de su mítico “Dirty Plotte” completo, en Drawn & Quarterly (si lo compras, yo no tengo ningún interés ni me llevo nada, sólo recomiendo cosas que me gustan).
Que tengas un día bonito
Salve,
Gracias por la recomendación en un día tan morado. Digo, señalado.
Me he reservado algo de Lucie en la biblioteca. Ya te contaré. 😍